Si buscamos el término ‘Slow Deco’ en el diccionario, encontraremos que su traducción es ‘decoración lenta’ y esto es lo que pretende este tipo de decoración. Con esta, convertiremos nuestro hogar en un espacio donde puedas desconectar, encontrar un ritmo de vida más calmado y alejado del estrés del día a día.

Pero, ¿quieres conocer las claves de este estilo? ¡Sigue leyendo y apúntate al estilo Slow!

Materiales y colores 

Para conseguir este estilo de decoración, necesitas apostar por materiales naturales en el mobiliario a base de maderas y fibras que aportan calidez y confort a tu hogar.

Además, comparte muchas similitudes con el estilo nórdico y por ello hay que aplicar colores suaves y neutros como el blanco, beige, gris…tanto en los materiales, como en las paredes para así alcanzar ‘espacios relajantes’.

Estilo Slow Deco

La importancia de una buena iluminación

Como es lógico, la luz es muy importante y por ello, si es natural mucho mejor. Una vivienda que tiene mucha luz natural, y encima está decorada con tonos claros y naturales, parece visualmente más grande e invita a pasar más tiempo.

Además, espacios diáfanos y comunicados entre sí con el menor número de tabiques también ayudan a lograr está sensación.

Guía para ahorrar en casa

La cocina y un espacio para relajarse, es fundamental

Las viviendas ‘slow’ cuentan con un espacio en el que puedas desconectar todavía más, ya sea para leer, descansar, jugar, e incluso dormir.

Y otro de los espacios fundamentales (y probablemente uno de los más usados) es la cocina.  

La cocina es una estancia donde, aparte de encerrarnos unas cuantas horas para preparar la comida, siempre que hay una visita se acaba juntando todo el mundo en ese espacio. Para que sea lo más ‘Slow’ posible, es indispensable que tenga una mesa o barra grande en la que se pueda comer, trabajar o pasar el rato.

Claves estilo Slow Deco
Bell Sarrià

¿Tienes un espacio exterior? ¡Aprovéchalo!

Si quieres que tu espacio exterior, sea pequeño o grande, sea de estilo slow, decóralo con muebles que puedas usar tanto dentro como fuera. Es decir, intenta mantener una relación entre el mobiliario de ambas zonas con materiales naturales.

Además, si puedes, acompáñalo con plantas y flores que te aporten colores vivos y la posibilidad de realizar una actividad extra en casa.

Y tú, ¿te unes a la decoración Slow? 

Te recomendamos: 

Guía para decorar tu hogar
Comparteix aquest article

Articles relacionats

  • IMG 0396 scaled
    Take Off_Mesa Redonda

    16/10/2025

    Culmia impulsa su estrategia de marca para liderar la transformación del mercado residencial

    Culmia ha despegado con Take Off Marketing, un evento inmersivo celebrado en el Museo Nomad de Madrid, donde ha revelado...

  • thumbnail cam04 hd
    thumbnail_cam04_hd

    14/10/2025

    Culmia lanza Culmia Arbeyal IV Gijón, su cuarta promoción en el barrio de Santa Olaya

    Ubicada a escasos metros del paseo marítimo y con vistas a la playa del Arbeyal, la promoción incluye 63 viviendas...

  • pexels a darmel 7641859 scaled
    House Flipping 1

    13/10/2025

    House flipping o comprar para vender: Oportunidades, riesgos y consejos

    El mercado inmobiliario siempre ha ofrecido distintas formas de inversión, y una de las más populares en los últimos años...