Postventa
Una vez formalizada la escritura de su vivienda, solicitamos a los clientes que en el plazo máximo de quince días y, en cualquier caso, antes de efectuar la mudanza de muebles o cualquier reforma realizada por personal ajeno a la promotora o a la constructora, nos comunique por escrito las posibles incidencias, según el procedimiento que se establece en el Welcome Pack, indicando con un mínimo de 5 días de antelación la fecha prevista para realizar la mudanza o reforma.
En ese sentido, es importante recordar que una vez hecha la mudanza o iniciado reformas particulares no serán admitidas reclamaciones concernientes a daños en acabados como golpes, roturas o rayas en paredes, suelos, elementos de carpintería y mobiliario de cocina, con la excepción de aquellas que pudieran calificarse como vicios ocultos.
Una vez el cliente ha trasladado al servicio de postventa su informe de incidencias, en un plazo de 24 horas tras la recepción el gestor externo de postventa contactará con el cliente para agendar visita a la vivienda de revisión de las incidencias notificadas.
El gestor externo de postventa revisará en la vivienda las incidencias comunicadas por el cliente, cribándolas en procedentes o no procedentes. Informará al cliente oportunamente y trasladará a la empresa constructora las incidencias admitidas a trámite de subsanación para la ejecución de los trabajos oportunos. Una vez subsanadas las incidencias la empresa constructora aportará parte de trabajo de subsanación con la conformidad del cliente o en su defecto evidencia de la ejecución de los trabajos de subsanación.
El gestor externo de postventa recogerá los partes de trabajo o evidencias de subsanación aportados por la empresa constructora para proceder al cierre de las incidencias y expediente de postventa de la vivienda. Aquellas incidencias que puedan surgir durante el periodo de garantía trienal, relativas a posibles vicios ocultos constructivos deberán ser documentadas en la comunicación del cliente para que el equipo de postventa pueda trasladar a los agentes responsables, dirección facultativa, empresa constructora para su análisis y o reparación en caso de que proceda.
Para comunicar al servicio postventa las posibles incidencias los clientes tendrán que enviar un email a la atención del departamento de postventa técnica a la dirección de correo electrónico de su promoción, que les será detallada en el Welcome Pack.
En las comunicaciones, a fin de poder atender de la forma más ágil y precisa cualquier posible incidencia, les rogamos que nos faciliten, como mínimo, la siguiente información:
- Nombre del cliente comprador
 - Teléfono y email de contacto
 - Fecha de la escritura de compraventa
 - Dirección completa del inmueble
 - Listado de todas las incidencias, detallado en cada una de ellas: situación dentro del inmueble y la descripción de esta.
 
Una vez recibida la comunicación, nuestro servicio de postventa se pondrá en contacto con los clientes. en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
El cómputo de los plazos de garantía establecidos en la Ley de Ordenación en la Edificación se iniciará a partir de la fecha en que se suscriba el Acta de recepción de obra.
Dentro del Welcome pack que le será entregado el día en que escriture su vivienda se incluye el Documento de garantías y servicio postventa, donde se le informa de las garantías que dispone su vivienda, los canales y condiciones para activar su servicio de postventa. Además, también se incluye un Informe de Incidencias donde poder relacionar las incidencias estéticas o de funcionamiento relativas a la construcción del edificio detectadas, que deberá comunicarnos durante los 15 días sucesivos a la fecha de escritura de su vivienda. Dicha comunicación activará la visita de su gestor de postventa a su vivienda con objeto de revisar dicho informe en el mismo estado en que se entregó su vivienda, y siempre antes de mudanzas y/o posibles reformas, para evitar que se puedan producir daños por terceros cuya responsabilidad de subsanación no le correspondería al Promotor. Por este motivo, si desea hacer reformas, le recomendamos que lo comunique por el canal habilitado para contactar con el servicio POSVENTA previamente.
En el momento de la entrega de la vivienda, esta no dispone de ningún suministro. Deberán proceder a la contratación de sus suministros una vez escriturada su vivienda.
El día de la formalización de la escritura, le haremos entrega de su Welcome pack, en él se encuentra la información y documentación necesaria para que usted pueda proceder a la contratación de suministros, poner en funcionamiento, usar y mantener correctamente su vivienda.
El agente responsable de la puesta en servicio del Residencial es el Administrador, él es el responsable de fygh y proceder a la contratación de suministros de electricidad y agua de los servicios comunes, así como gestionar la contratación, de servicios de mantenimientos normativos de las instalaciones comunitarias, como pueden ser el ascensor, la instalación de protección contraincendios, instalación solar, pararrayos, grupos de presión, y mantenimientos preventivos de instalaciones como bombas de achique en sótano, puertas de garaje, telecomunicaciones, etc. que garanticen la conservación en buen estado del edificio. Así como custodiar y registrar la documentación, entregada por el Promotor, relativa a la construcción, y recomendaciones de uso y mantenimiento, además de seguros y garantías con que éste cuente.
- Los documentos e información más relevantes que el Promotor entrega al Administrador de la finca son:
 - Libro del edificio
 - Seguro decenal
 - Certificado de Eficiencia Energética
 - Estatutos de la Comunidad de propietarios
 - Documentación necesaria para la contratación de suministros de Servicios Comunes
 
Los documentos e información más relevantes que se incluyen en el Welcome pack de su vivienda son:
- Manual de uso y mantenimiento de la vivienda
 - Planos as built de la vivienda
 - Documento de garantías y servicio de postventa
 - Informe de incidencias
 - Manual de contratación de suministros
 - Documentación necesaria para la contratación de suministro eléctrico de su vivienda
 - Documentación necesaria para la contratación de suministro de agua de su vivienda
 - Documentación necesaria para la contratación de suministro de gas de su vivienda (Si aplica)
 - Certificado de Eficiencia Energético
 - Cédula de habitabilidad (Si aplica)
 - Licencia de primera ocupación
 - Carta de presentación del administrador de la finca
 



