Recibir las llaves de una vivienda nueva es, sin duda, uno de los momentos más emocionantes en la vida de cualquier comprador. Tras meses de espera e ilusión, llega el día en que la casa pasa oficialmente a tus manos y puedes comenzar una nueva etapa. Sin embargo, este proceso conlleva una serie de pasos importantes que conviene conocer para garantizar que todo quede correctamente formalizado y puedas instalarte sin preocupaciones.
Uno de esos pasos clave es la firma del acta de entrega de la vivienda, un documento fundamental que marca el inicio de tu relación con tu nuevo hogar. En este artículo te explicamos en qué consiste, por qué es tan importante y qué aspectos conviene tener en cuenta para empezar con buen pie.
¿Qué es el acta de entrega de una vivienda nueva?
El acta de entrega de vivienda, también conocido como Welcome Pack, es un documento que certifica que la promotora inmobiliaria hace entrega de las llaves y documentación de la vivienda al comprador. Su función principal es dejar constancia de que el inmueble ya está disponible para su uso y que se ha llevado a cabo la entrega en las condiciones pactadas en el contrato de compraventa.
Este documento incluye información esencial como:
- Los datos identificativos de comprador y vendedor.
- La fecha de la entrega.
- La confirmación de que se entregan también las llaves y mandos de acceso.
- La Cédula de habitabilidad o LPO, según corresponda.
- Certificado de Eficiencia Energética.
- Los boletines para la contratación de los suministros y manual de contratación.
- Planos “As Built” de Arquitectura e Instalaciones de la vivienda.
- Carta presentación del Administrador de la Comunidad de Propietarios.
- Documento de Garantías y Servicio Posventa.
- Manual de uso y mantenimiento de la vivienda.
- Un apartado en el que se reflejan observaciones o incidencias si las hubiera.
En definitiva, es un documento clave que reúne toda la información relacionada con el inicio del uso de tu vivienda, un momento muy importante tanto para el cómo ti como para la promotora.
La importancia de este paso en la compraventa
La firma del acta de entrega no es un simple trámite. La entrega del Acta o Welcome Pack facilita el uso de la vivienda y te informa como propietario, y mejora tu experiencia.
Para la promotora, este documento garantiza que se ha cumplido con la obligación de entregar el inmueble bajo las condiciones pactadas. Para ti, supone la tranquilidad de que todo queda reflejado por escrito y de que ya puede comenzar a habitar y personalizar su casa, si lo desea.
El día de la entrega: qué esperar
El acto de entrega de la vivienda se realiza en el momento de la escritura pública de compraventa, en notaría.
En ese momento, la promotora:
- Entrega las llaves de la vivienda y de las zonas comunes.
- Facilita los mandos de garaje y otros elementos de acceso.
- Pone a disposición del propietario la documentación asociada (como manuales de uso de instalaciones o garantías de electrodomésticos y equipos).
- Aclara posibles dudas relacionadas con el funcionamiento de la vivienda o de la comunidad.
Previamente, en la visita de cortesía, habrás podido dedicar un tiempo a recorrer la vivienda con tranquilidad y familiarizarse con los espacios. Un técnico del servicio de posventa acompaña a esta visita para explicar el procedimiento de posventa y conceptos básicos del funcionamiento de la vivienda.
Revisión de la vivienda: un paso fundamental
Aunque la obra nueva ofrece las garantías de un inmueble recién construido, es normal que durante la visita de entrega se preste atención a determinados aspectos. La promotora te acompaña en este recorrido y toma nota de cualquier observación que se considere necesaria.
Algunos puntos que conviene revisar son:
- Puertas y ventanas: comprobar su apertura y cierre correctos.
- Instalaciones de agua y electricidad: verificar que funcionan los grifos, enchufes e interruptores.
- Superficies y acabados: revisar suelos, paredes y pintura.
- Sistemas de climatización: encender la calefacción o aire acondicionado, si los hubiera.
En caso de detectar algún detalle a revisar o algún desperfecto, lo podrás indicar en el documento que entregamos en el momento de la entrega de la vivienda y firma del acta. La promotora, con equipos de posventa, gestionan este tipo de incidencias para resolverlas en el menor tiempo posible.
Documentación que acompaña al acta de entrega
Además de las llaves y el propio acta de entrega, como comprador, recibirás también documentación relevante para el uso y mantenimiento de la vivienda:
- Información sobre materiales, planos y mantenimiento.
- Garantías de electrodomésticos, calderas u otros equipos instalados.
- Instrucciones de uso de instalaciones específicas (domótica, climatización, etc.).
- Información relativa a la comunidad de propietarios.
Tener esta documentación a mano es muy útil para resolver dudas en el futuro y conservar todas las garantías.
El papel de la garantía en una vivienda nueva
Una de las grandes ventajas de comprar obra nueva es que la vivienda está cubierta por diferentes plazos de garantía, establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación. Estos plazos protegen te protegen frente a posibles defectos constructivos que pudieran aparecer con el tiempo.
De forma general, los plazos más relevantes son:
- 1 año para acabados o terminaciones.
- 3 años para elementos constructivos que afecten a la habitabilidad.
- 10 años para defectos estructurales.
Estos plazos empiezan a contar desde la firma de la escritura y acta de entrega, lo que refuerza la importancia de este documento como punto de partida.
Consejos para vivir con tranquilidad desde el primer día
Más allá de la firma, hay algunas recomendaciones prácticas que ayudan a disfrutar de tu vivienda nueva con total confianza desde el inicio:
- Guarda toda la documentación (acta, planos “As Built”, boletines, garantías) en un lugar seguro y accesible.
- Familiarízate con las instalaciones: dedica tiempo a conocer cómo funcionan los sistemas de climatización, electricidad o seguridad.
- Contacta con el servicio posventa de la promotora si surge cualquier duda o incidencia.
- Participa en la comunidad de propietarios: en promociones con zonas comunes, la primera junta suele ser un momento clave para organizar el funcionamiento de los espacios compartidos.
- Personaliza tu hogar poco a poco, adaptando la decoración y los espacios a tu estilo de vida.
El acta de entrega como inicio de una nueva etapa
En resumen, la firma del acta de entrega de una vivienda nueva no es solo un requisito formal: es el momento que marca el inicio de una vida en un espacio pensado para ti y tu familia. Junto con la escritura de compraventa en notaría, representa el cierre de una etapa (la construcción) y la apertura de otra llena de ilusión y proyectos.
Al conocer en qué consiste este documento, qué aspectos revisar y qué garantías lo acompañan, podrás vivir el proceso con mayor tranquilidad y disfrutar desde el primer día de tu nuevo hogar.
Para seguir descubriendo
Si quieres más consejos para organizarte y aprovechar al máximo este momento tan especial, te invitamos a leer nuestra Guía para estrenar casa nueva: consejos y pasos esenciales, donde encontrarás recomendaciones prácticas para que la experiencia de mudarte y adaptarte a tu vivienda sea aún más sencilla y gratificante.
Artículos relacionados
10/10/2025
Guía para Combatir la Contaminación en el Hogar con Hábitos Sostenibles
En la actualidad, cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar el medioambiente y de cómo nuestras acciones...
23/09/2025
¿Es buena idea vivir en la Costa del Sol? Claves para comprar
Con más de 300 días de sol al año, playas de ensueño y una oferta cultural y gastronómica que ha...
18/09/2025
Cómo reducir el consumo de agua en casa: consejos fáciles para ahorrar
¿Cómo reducir el consumo de agua en el hogar? El agua es tan habitual en nuestras vidas que, muchas veces,...