PBCFT

Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación de Actividades Terroristas es el marco jurídico establecido, mediante las líneas generales indicadas por la normativa europea, para la adopción de medidas preventivas en materia de blanqueo de capitales y financiación de actividades terroristas.

PGOU-PDU

El Plan General de Ordenación Urbana es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.

Pareado

Inmueble adosado a otro, por un lado.

Piso piloto

Vivienda totalmente terminada y amueblada incluso antes de que la promoción inmobiliaria esté acabada.

Plano de un edificio

Representación de la planta de un edificio y su entorno, así como a las representaciones y esquemas de los diseños industriales.

Plusvalía municipal

Impuesto Sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU). Los ayuntamientos son los encargados de gestionar este impuesto y cada uno establece sus propias tasas.

Podcast

Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil.

Promotor

En la Ley de Ordenación de la Edificación de España, el promotor es uno de los agentes de la edificación contemplados. Puede tratarse de cualquier persona física o jurídica que decide, impulsa, programa y financia una obra de edificación.

Propiedad horizontal

Entidad jurídica que hace alusión al conjunto de normas que regulan la división y organización de diversos inmuebles, como resultado de la segregación de un edificio o de un terreno común.

Propiedad inmobiliaria

La propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las establecidas en las leyes.

Proptech

Operación en la que se cede una cantidad de dinero y a cambio el que la recibe tiene la obligación de devolverla en un plazo determinado y de pagar las comisiones, los gastos y los intereses pactados.

Proyecto básico

Fase inicial de todo proyecto que se pretenda construir. En él se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la obra: funcionales, formales, constructivas y económicas.

Proyección ejecución

Fase del trabajo en la que se desarrolla y se define en su totalidad y en detalle el proyecto arquitectónico, con la información suficiente para hacer viable su construcción, su ejecución, definiendo todos los materiales, sistemas constructivos, instalaciones, equipos, etc

Préstamo

Operación en la que se cede una cantidad de dinero y a cambio el que la recibe tiene la obligación de devolverla en un plazo determinado y de pagar las comisiones, los gastos y los intereses pactados.

Permuta inmobiliaria

Operación en la que se intercambian bienes inmuebles sin necesidad de dinero como medio principal.

Perito tasador

Profesional autorizado para valorar inmuebles con fines legales, fiscales o comerciales.

Pavimento

Revestimiento del suelo en espacios interiores o exteriores, con función estética y funcional.

Pliego de condiciones

Documento técnico que recoge las especificaciones de una obra, materiales, normas y exigencias.

Parcela mínima edificable

Superficie mínima que debe tener un terreno para poder construir legalmente.

Plan de viabilidad

Estudio económico que analiza la rentabilidad de una promoción inmobiliaria.

Punto de luz

Instalación eléctrica que permite la colocación de luminarias en una vivienda o edificio.

Plazo de entrega

Tiempo estimado para la finalización y entrega de una vivienda o proyecto inmobiliario.

Suscríbete al blog



imagen formulario