LOM

Licencia de Obra Mayor es un permiso de construcción que se debe solicitar a la administración local para poder realizar determinados tipos de obras que suelen ser de gran envergadura, complejidad técnica e importante cuantía económica y, por lo tanto, requieren ceñirse tanto a las normas de seguridad como a la legalidad vigente.

LPS

Last Planner System. Metodología de planificación de las obras o procesos que ayuda a la gestión de la colaboración de todos los agentes implicados (externos e internos). Dicha planificación abarcará desde el inicio del diseño hasta la entrega del edificio. Este tipo de planificación colaborativa, basada en el compromiso y las personas, se está introduciendo cada vez más en el sector de la construcción, como una de las palancas de gestión del plazo y los costes.

Leed

Liderazgo en Energía y Diseño Sostenible es un sistema de certificación y reconocimiento internacional donde se certifica que el edificio o proyecto al que se hace referencia está construido con los estándares de eficiencia y cumplir con los requisitos de sostenibilidad.

Ley de ordenación de la edificación

También conocida por sus siglas LOE, es la legislación sobre edificación vigente en España desde 1999. Surgió para definir los requisitos básicos en la edificación que posteriormente fueron desarrollados reglamentariamente por el Código Técnico de la Edificación. Determina sus ámbitos de aplicación y las competencias y obligaciones de los agentes de la edificación

Ley de la propiedad horizontal

LPH se encarga de regular todos los aspectos relacionados con las comunidades de propietarios. Corresponde con la Ley 49/1960, de 21 de julio, aunque a lo largo de los años se han producido varias modificaciones. Se trata de una ley que establece los derechos y las obligaciones de los propietarios en una comunidad de vecinos en relación con los aspectos comunes de la misma.

Libro del edificio

Libro que contiene las características del edificio para que sus propietarios tengan la suficiente información y puedan realizar un mantenimiento adecuado.

Licencia de obras o licencia urbanística

Permiso requerido, normalmente por la administración local, para la realización de cualquier tipo de construcción.

Licencia de primera ocupación

Documento que expiden las administraciones, en este caso el ayuntamiento, una vez comprobado que la construcción o vivienda ha sido ejecutada según el proyecto y condiciones en que la licencia fue concedida. Este documento certifica que las obras y actividades están terminadas y aptas en base a las condiciones urbanísticas, ambientales y de seguridad.

Local comercial

Espacio destinado a actividades económicas, ubicado en planta baja o zonas accesibles de edificios.

Licencia de segregación

Permiso administrativo para dividir una finca en varias parcelas independientes.

Licencia de actividad

Autorización para ejercer una actividad económica en un inmueble.

Límite edificable

Frontera legal hasta donde se puede construir en una parcela según normativa urbanística.

Suscríbete al blog



imagen formulario