Cataluña refleja los grandes retos de acceso a la vivienda asequible que vive España, pero con particularidades propias en precios, demanda y oferta. Este informe analiza la situación y señala oportunidades para impulsar soluciones efectivas en el territorio.

  • ¿Cuánta inversión pública hay que hacer en Cataluña y dónde hay que destinarla para destensar el mercado de alquiler?
  • ¿Cuántas viviendas se pueden construir en Barcelona con el suelo que hay actualmente disponible?
  • ¿Cómo ha variado el presupuesto público destinado a vivienda en Cataluña?
  • Cuánto déficit hemos localizado en Barcelona a largo plazo con la necesidad actual de vivienda

*Informe elaborado por Culmia en colaboración con GAD3, consultora de investigación social y comunicación y el Institut Cerdà.

Comparte este artículo