En los últimos años, cada vez más personas han comenzado a replantearse su forma de vivir, buscando un equilibrio entre bienestar, tranquilidad, conexión con la naturaleza y acceso a servicios de calidad. Esta tendencia ha impulsado un interés creciente por ciudades costeras como Mataró, que ofrecen un estilo de vida privilegiado sin renunciar a la cercanía con grandes urbes como Barcelona.

Vivir en Mataró es mucho más que vivir en una ciudad costera. Es historia, mar, modernidad, cultura, sostenibilidad, y sobre todo, calidad de vida. Situada en el corazón del Maresme, esta ciudad catalana combina a la perfección la serenidad del Mediterráneo con un entorno urbano dinámico y lleno de oportunidades. Pero ¿por qué tantos eligen Mataró como su lugar para vivir? ¿Qué tiene esta ciudad que la convierte en un destino cada vez más deseado?

Playas de Mataró

Un entorno natural privilegiado

Uno de los mayores atractivos de Mataró es, sin duda, su entorno natural. Con más de 2,5 km de playas de arena dorada, paseos marítimos cuidados y accesibles, y una sierra verde que rodea la ciudad, vivir en Mataró es sinónimo de respirar aire limpio, disfrutar del mar a diario y tener la montaña al alcance de la mano.

La playa de Sant Simó, por ejemplo, es uno de los rincones más valorados por los vecinos. Su tranquilidad, su entorno casi virgen y su ambiente familiar hacen de ella el lugar perfecto para desconectar tras una jornada de trabajo o para disfrutar de los fines de semana en familia o con amigos.

Además, el Parque Natural del Montnegre y el Corredor se encuentra muy cerca, lo que permite realizar rutas de senderismo, ciclismo o escapadas a la naturaleza sin tener que hacer largos desplazamientos. Este equilibrio entre mar y montaña es uno de los motivos por los que Mataró se ha consolidado como una ciudad idónea para quienes buscan una vida más sostenible y en contacto con el entorno.

Cercanía con Barcelona y excelentes comunicaciones

Uno de los grandes puntos a favor de vivir en Mataró es su excelente ubicación. A solo 30 kilómetros de Barcelona, la ciudad está perfectamente conectada tanto por carretera como por transporte público.

La línea de cercanías de Renfe (R1) ofrece una conexión directa y frecuente con el centro de Barcelona, con trayectos que apenas duran 35 minutos. Esta cercanía permite disfrutar de todas las oportunidades laborales, culturales y de ocio que ofrece la capital catalana, sin renunciar a la tranquilidad y calidad de vida que proporciona una ciudad más pequeña.

Para quienes prefieren desplazarse en coche, la autopista C-32 permite un acceso rápido a Barcelona y otras localidades del Maresme o la Costa Brava. También hay autobuses interurbanos que conectan Mataró con diferentes puntos de interés.

Todo ello convierte a Mataró en una opción ideal para quienes trabajan en Barcelona pero desean vivir alejados del ruido y el estrés de la gran ciudad.

Calles de Mataró

Una ciudad con historia y alma

Mataró no solo ofrece mar y montaña: también ofrece historia. Fundada sobre la antigua ciudad romana de Iluro, Mataró ha sabido evolucionar a lo largo de los siglos conservando su esencia.

Pasear por el casco antiguo es viajar en el tiempo. Iglesias centenarias, casas modernistas, calles empedradas y edificios históricos conviven con comercios modernos, restaurantes acogedores y espacios culturales. Uno de los puntos más destacados es la Basílica de Santa María, con su impresionante capilla barroca dels Dolors, diseñada por Antoni Viladomat, una de las figuras más importantes del barroco catalán.

Además, Mataró tiene una fuerte conexión con la historia del ferrocarril. Aquí se inauguró en 1848 la primera línea ferroviaria de España, que unía la ciudad con Barcelona. Este hecho marcó el inicio de una transformación urbana que aún hoy se percibe.

Servicios modernos y una ciudad en crecimiento

Lejos de ser una ciudad únicamente turística o residencial, Mataró es también un núcleo urbano con todos los servicios necesarios para el día a día: centros educativos públicos y privados, hospitales y centros médicos, instalaciones deportivas, centros comerciales, mercados locales, espacios culturales, bibliotecas, museos y una oferta gastronómica variada que va desde cocina tradicional catalana hasta propuestas más contemporáneas.

En los últimos años, además, se han impulsado numerosos planes de urbanismo y renovación que buscan mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la ciudad. Desde la rehabilitación de espacios públicos hasta la creación de nuevas zonas verdes, carriles bici y viviendas energéticamente eficientes, Mataró se posiciona como una ciudad moderna, comprometida con el medio ambiente y preparada para el futuro.

También destaca su apuesta por la cultura y las fiestas tradicionales. Las «Santes», la fiesta mayor de la ciudad, son un claro ejemplo del espíritu comunitario de sus vecinos y de la riqueza cultural que se respira en sus calles.

Vivir en Mataró

Oportunidades para todas las etapas de la vida

Vivir en Mataró puede ser una gran decisión tanto para familias como para jóvenes profesionales, parejas o personas mayores. La ciudad ofrece diferentes tipos de vivienda adaptados a cada etapa y necesidad vital.

Para quienes buscan un entorno tranquilo donde criar a sus hijos, Mataró proporciona parques, colegios, actividades deportivas y un ambiente seguro. Para jóvenes que desean independencia y conexión con Barcelona, la ciudad permite combinar perfectamente una vida social activa con momentos de desconexión. Y para personas mayores o jubiladas, Mataró representa la posibilidad de vivir junto al mar, con todos los servicios cerca y en una ciudad con un ritmo más pausado.

En definitiva, Mataró es una ciudad para vivirla plenamente, con espacio para crecer y para disfrutar cada etapa de la vida.

Vivienda de calidad en un entorno privilegiado

El auge del interés por vivir en Mataró ha ido acompañado de una renovación en su oferta residencial. Promotoras como Culmia han apostado por desarrollar proyectos que no solo se integren de forma armónica en el entorno, sino que respondan a los nuevos estándares de sostenibilidad, diseño y confort.

Un claro ejemplo es Culmia Mirador del Maresme, una promoción que redefine el concepto de vivir junto al mar. Esta promoción combina una arquitectura moderna con materiales de calidad, espacios abiertos, zonas comunes pensadas para el disfrute de toda la familia y viviendas diseñadas para aprovechar al máximo la luz natural.

Culmia Mirador del Maresme se sitúa en una zona con excelentes vistas, buena conexión con el centro y todos los servicios a pocos minutos. Una opción perfecta para quienes buscan comenzar una nueva vida sin renunciar al confort, la sostenibilidad y la cercanía al Mediterráneo.

Además, Culmia pone el foco en la eficiencia energética, lo que se traduce en un mayor ahorro en las facturas del hogar y una menor huella ecológica. Porque vivir bien también es vivir de forma responsable.

Obra nueva en Mataró

En resumen, ¿por qué elegir Mataró?

Si tuvieras que definir Mataró en una sola frase, podría ser: el lugar donde mar y vida cotidiana se encuentran. Vivir aquí significa caminar cada mañana junto al mar, disfrutar de un entorno natural sin dejar de estar conectado, tener a Barcelona a media hora y vivir en una ciudad con alma, historia y futuro.

Mataró es tranquila pero activa, moderna pero tradicional, natural pero urbana. Tiene el tamaño ideal para disfrutar de la vida sin renunciar a nada. Es una ciudad viva, en movimiento, que sabe adaptarse a los tiempos sin perder su esencia mediterránea.

Y si estás pensando en dar el paso, ahora es el momento. Las nuevas promociones como Culmia Mirador del Maresme hacen posible acceder a viviendas modernas, eficientes y bien ubicadas en un entorno privilegiado.

Descubre por ti mismo cómo es vivir en Mataró y empieza a imaginar tu vida al ritmo del mar.

Guía para comprar una casa