Cómo decorar la mesa en Navidad con ideas fáciles

TIEMPO
DE LECTURA
4 MINS

Entre las mejores ideas para decorar la mesa en Navidad no pueden faltar el mantel y la vajilla de las grandes ocasiones, los centros de mesa navideños o esos detalles con los que convertir cada cita en un momento para el recuerdo. 

La cuenta atrás para las fiestas ha comenzado y con ella aumenta el ritmo frenético para preparar el calendario de grandes citas que tendrán lugar los próximos días. La gastronomía será el telón de fondo de muchas de estas convocatorias y decidir cómo decorar la mesa en Navidad se antoja una de las cuestiones clave que deberás resolver.

De entre las muchas ideas para decorar la mesa en Navidad que puedes elegir hay desde clásicos que nunca pasan de moda, hasta propuestas sostenibles para casas ecológicas, pasando por detalles arriesgados para anfitriones que busquen un extra de originalidad e, incluso, soluciones DIY de lo más entretenidas, sobre todo, si quieres hacer partícipes a los más pequeños de la casa de la decoración de la mesa para Navidad.

Si aún no tienes claro cómo decorar la mesa en Navidad, saca papel y lápiz. A continuación te proponemos una pequeña selección de ideas fáciles y llenas de estilo que te ayudarán a crear una decoración de mesa navideña con la que sorprender a tus invitados. ¡Toma nota!

Manteles de inspiración navideña

Vestir la mesa -en el sentido más literal de la expresión- es el punto de partida de cualquier decoración de mesa para Navidad que se precie. Quién más y quien menos guarda en algún cajón del mueble del comedor un mantel para las grandes ocasiones y estas fiestas son el momento perfecto para lucirlo. Incluso si no tienes una mantelería especial debes prestar atención a este capítulo y no está de más dedicar parte del presupuesto navideño a hacerte con un mantel que convierta tu mesa de comedor en un elemento con carácter propio.

Las opciones son tan variadas como los gustos de los comensales, aunque hay algunos criterios básicos que pueden ayudarte a decidir la solución más acertada. El tipo de platos que vas a emplear, por ejemplo, te dará algunas pistas. Mientras que las vajillas decoradas encajan muy bien con diseños de textiles lisos, en el caso de un menaje sin detalles, los estampados en los manteles pueden ser una gran solución.

Y aún hay más. No solo existe la posibilidad de elegir entre piezas estampadas o con los colores propios de estas fechas (rojos, verdes, dorados…). Para la decoración de una mesa navideña perfecta también puedes decidir, por ejemplo, si quieres una pieza entera al estilo tradicional, manteles individuales o caminos de mesa que añadan a tu decoración un aire diferenciador.

Básicos que no pueden faltar

La clave de cualquier decoración de mesa para Navidad está en no saturar. Desde este punto de vista platos, vasos, copas y cubertería serán tus mejores aliados. Es importante que los recursos que elijas tengan una funcionalidad y la del menaje y la cristalería está más que clara.

Asegúrate de tener piezas para todos tus invitados y, si es necesario, hazte con servicios nuevos que eviten tener que armar una mesa con diferentes vajillas, copas o similares. Una buena idea para darle un toque navideño es añadir unos bajoplatos blancos, dorados o rojos, siempre buscando la armonía con el resto de los adornos para la mesa de Navidad.

Centros de mesa navideños

Si hablamos de adornos para la mesa de Navidad propiamente dichos, los centros de mesa navideños son todo un clásico. Eso sí, hay que tener cuidado con su elección para que no se conviertan en un obstáculo a la hora de servir el menú aunque, siempre que las dimensiones de la mesa lo permitan, no pueden faltar.

Como en el caso de los manteles, este capítulo es extraordinariamente rico. Si bien es cierto que este año triunfan las guirnaldas naturales, si prefieres centros de mesa navideños de diseño más tradicional hay un sinfín de alternativas. Una combinación de piñas, acebo y velas sobre una base de tronco de madera, por ejemplo, es una decoración de mesa navideña muy inspiradora con la que seguro que sorprenderás a tus invitados.

Combinar velas de diferentes colores y tamaños o colocar unos coquetos farolillos en puntos estratégicos son otras ideas para decorar la mesa en Navidad que harán las delicias de los comensales, propuestas deliciosas con las que despertar a los sentidos más allá de la propuesta gastronómica.   

Adornos para la mesa de Navidad personalizados

Personalizar la decoración es otra de las claves a la hora de responder a la cuestión de cómo decorar la mesa en Navidad. Se trata de tener un detalle original de tus invitados y para eso solo necesitas un poco de imaginación.

Entre las ideas para decorar la mesa en Navidad con adornos fuera de lo común te recomendamos, por ejemplo, un siting plan a base de pequeños carteles con motivos navideños que indiquen el sitio de los comensales; unas coronas de inspiración natural con el nombre de tus comensales decorando sus sillas o unos servilleteros especialmente seleccionados para la ocasión.

Atrévete con algo más que la decoración de una mesa navideña

Más allá de la decoración de la mesa para Navidad puedes añadir un toque divertido a la velada sorprendiendo a tus visitas con un `kit navideño’. Eso sí, antes de ponerte manos a la obra con ello conviene conocer bien a tus comensales y es que, si bien la mayoría puede sentirse atraído por este tipo de iniciativas, es mejor tantear al personal para no llevarse sorpresas o crear una atmósfera en la que alguno de tus invitados pueda no sentirse demasiado cómodo.

Unas gafas divertidas, una diadema con cuernos de reno, un gorro y hasta el mítico matasuegras puede ser todo lo que necesitas para pasar un rato de lo más entretenido.  

Te recomendamos:

culmia

Somos una de las promotoras inmobiliarias líderes en el segmento residencial prime en España. Basamos nuestra propuesta de valor en la capacidad de gestionar íntegramente todo el proceso productivo de un activo inmobiliario –desde la búsqueda de suelo hasta el diseño, la construcción y la comercialización–, y en la apuesta por el diseño, la innovación, la sostenibilidad–en especial, en el ámbito de la eficiencia energética–, y la capacidad de adaptarnos a las necesidades y nuevas demandas de sus clientes.

Recent Posts

Claves del mercado inmobiliario en 2026: factores que influirán en la compra y venta de viviendas

El mercado inmobiliario español se encuentra en plena evolución y 2026 se perfila como un…

1 día ago

Descubre el método japonés de ahorro doméstico y mejora la gestión de tu hogar

En un mundo cada vez más acelerado, con precios al alza y una mayor conciencia…

3 días ago

Qué hacer en Sant Antoni de Calonge: calidad de vida frente al mar

Vivir en Sant Antoni de Calonge es sinónimo de bienestar, tranquilidad y conexión directa con…

1 semana ago

Ventilación cruzada natural, la solución ecológica para refrescar tu hogar

En un mundo donde la sostenibilidad y el bienestar en el hogar cobran cada vez…

1 semana ago

Prevención de caídas en casa: Consejos para crear un entorno seguro para toda la familia

La seguridad en el hogar es una de las mayores prioridades para cualquier familia. Aunque…

2 semanas ago

9 ideas para decorar la chimenea en verano y darle un toque veraniego a tu hogar

Cuando llega el verano, muchas veces olvidamos un elemento tan emblemático y bonito como la…

2 semanas ago