La entrega de llaves es uno de los momentos más emocionantes para quien compra una vivienda nueva. Marca el inicio real de una etapa, el primer paso hacia convertir ese espacio en un hogar. Sin embargo, más allá de la ilusión, este acto tiene una importancia legal y práctica clave.
El documento de entrega de llaves no solo acredita que el inmueble ha sido entregado, sino que sirve como respaldo de que lo has recibido en condiciones adecuadas, con todos los elementos y servicios que el promotor debía proporcionarte.
Conocer qué debe incluir este documento te ayudará a proteger tus derechos como comprador, evitar malentendidos y comenzar esta nueva etapa con tranquilidad.
El documento de entrega de llaves es un acta formal que se firma entre el comprador y la promotora (o la empresa responsable de la entrega), en la que se hace constar que el inmueble ha sido revisado y que las llaves han sido entregadas.
Este documento se firma generalmente después de escriturar la vivienda ante notario, cuando ya eres oficialmente propietario del inmueble. A partir de ese momento, comienza a contar el plazo de garantía de la constructora y se activa tu responsabilidad como nuevo propietario ante la comunidad y los servicios.
Aunque pueda parecer un simple trámite, el documento de entrega de llaves es una herramienta clave para asegurar que todo se ha entregado según lo acordado. En él queda constancia de:
Además, es el documento que te respalda si más adelante necesitas reclamar cualquier desperfecto cubierto por la garantía o si surgen problemas relacionados con la entrega.
El acta o documento de entrega de llaves debe estar bien redactado y ser lo más claro posible. Entre los datos que no pueden faltar están:
Opcionalmente, algunas promotoras incluyen también un apartado para recoger la satisfacción del comprador o la entrega de un “kit de bienvenida”.
La entrega de llaves no se limita a un juego de llaves del portal y de la vivienda. También debe incluir:
Es importante que todo quede registrado por escrito y firmado: no basta con una entrega verbal.
Antes de firmar el documento, debes hacer una revisión completa del inmueble, comprobando que todo está tal y como se prometió. Algunas promotoras permiten una “visita de repaso” unos días antes de la entrega para que puedas anotar defectos y estos se corrijan a tiempo.
Aquí tienes un checklist básico que puedes usar durante la revisión:
Cualquier fallo debe quedar reflejado en el acta, aunque no impida la entrega. De ese modo podrás reclamar su reparación sin perder derechos.
Junto al acta, la promotora debe entregarte también una serie de documentos clave:
En viviendas de obra nueva, toda esta documentación forma parte del “paquete de entrega” y debe ser conservada.
Una vez que firmes el acta de entrega y recibas las llaves, empieza oficialmente tu relación con la vivienda. A partir de ese momento:
Muchas promotoras ofrecen un servicio de posventa para ayudarte con los primeros pasos y atender posibles incidencias. Si es tu caso, asegúrate de anotar bien el contacto y el procedimiento de reclamación.
Aunque hayas firmado el acta de entrega, puedes reclamar cualquier defecto detectado dentro del periodo de garantía. Lo ideal es documentarlo con fotos y por escrito, siguiendo el protocolo indicado por la promotora.
Algunas recomendaciones:
En caso de incidencias graves, puedes acudir a organismos de consumo, solicitar un peritaje o incluso asesorarte legalmente.
El momento de recibir tu nueva vivienda debería ser una experiencia ilusionante, pero también segura. Revisar todos los puntos que hemos visto y entender qué debe incluir el documento de entrega de llaves es clave para evitar sorpresas desagradables.
Y para que no se te escape nada, en Culmia hemos creado una herramienta práctica pensada para ti nuestra donde encontrarás checklists imprimibles para la revisión de entrega, consejos antes, durante y después de recibir las llaves, guía de trámites básicos y plazos de garantía y recomendaciones para amueblar, decorar y organizar tu hogar: guía para estrenar casa nueva: consejos y pasos esenciales.
Firmar el documento de entrega de llaves es un paso clave al estrenar una vivienda nueva. Asegúrate de que incluya todos los datos, elementos físicos, incidencias y garantías necesarios. Revisa la vivienda con calma, exige la documentación completa y guarda todo de forma organizada.
Así podrás comenzar tu nueva etapa con la tranquilidad de saber que tu hogar está en perfectas condiciones y que cuentas con todo lo necesario para disfrutarlo desde el primer día.
Situado a solo 6 km del centro de Barcelona, Hospitalet de Llobregat ha pasado de ser…
El dormitorio es uno de los espacios más íntimos y personales del hogar. Allí descansamos,…
Comprar una vivienda es un gran paso en la vida. La emoción de estrenar un…
Alcobendas es una de las localidades más destacadas del norte de Madrid por su excelente…
El mercado inmobiliario español se encuentra en plena evolución y 2026 se perfila como un…
En un mundo cada vez más acelerado, con precios al alza y una mayor conciencia…