Actualidad

¿Qué es Slow Deco? Conoce las claves de este estilo

Si buscamos el término ‘Slow Deco’ en el diccionario, encontraremos que su traducción es ‘decoración lenta’ y esto es lo que pretende este tipo de decoración. Con esta, convertiremos nuestro hogar en un espacio donde puedas desconectar, encontrar un ritmo de vida más calmado y alejado del estrés del día a día.

Pero, ¿quieres conocer las claves de este estilo? ¡Sigue leyendo y apúntate al estilo Slow!

Materiales y colores 

Para conseguir este estilo de decoración, necesitas apostar por materiales naturales en el mobiliario a base de maderas y fibras que aportan calidez y confort a tu hogar.

Además, comparte muchas similitudes con el estilo nórdico y por ello hay que aplicar colores suaves y neutros como el blanco, beige, gris…tanto en los materiales, como en las paredes para así alcanzar ‘espacios relajantes’.

La importancia de una buena iluminación

Como es lógico, la luz es muy importante y por ello, si es natural mucho mejor. Una vivienda que tiene mucha luz natural, y encima está decorada con tonos claros y naturales, parece visualmente más grande e invita a pasar más tiempo.

Además, espacios diáfanos y comunicados entre sí con el menor número de tabiques también ayudan a lograr está sensación.

La cocina y un espacio para relajarse, es fundamental

Las viviendas ‘slow’ cuentan con un espacio en el que puedas desconectar todavía más, ya sea para leer, descansar, jugar, e incluso dormir.

Y otro de los espacios fundamentales (y probablemente uno de los más usados) es la cocina.  

La cocina es una estancia donde, aparte de encerrarnos unas cuantas horas para preparar la comida, siempre que hay una visita se acaba juntando todo el mundo en ese espacio. Para que sea lo más ‘Slow’ posible, es indispensable que tenga una mesa o barra grande en la que se pueda comer, trabajar o pasar el rato.

Bell Sarrià

¿Tienes un espacio exterior? ¡Aprovéchalo!

Si quieres que tu espacio exterior, sea pequeño o grande, sea de estilo slow, decóralo con muebles que puedas usar tanto dentro como fuera. Es decir, intenta mantener una relación entre el mobiliario de ambas zonas con materiales naturales.

Además, si puedes, acompáñalo con plantas y flores que te aporten colores vivos y la posibilidad de realizar una actividad extra en casa.

Y tú, ¿te unes a la decoración Slow? 

Te recomendamos: 

culmia

Somos una de las promotoras inmobiliarias líderes en el segmento residencial prime en España. Basamos nuestra propuesta de valor en la capacidad de gestionar íntegramente todo el proceso productivo de un activo inmobiliario –desde la búsqueda de suelo hasta el diseño, la construcción y la comercialización–, y en la apuesta por el diseño, la innovación, la sostenibilidad–en especial, en el ámbito de la eficiencia energética–, y la capacidad de adaptarnos a las necesidades y nuevas demandas de sus clientes.

Recent Posts

Claves del mercado inmobiliario en 2026: factores que influirán en la compra y venta de viviendas

El mercado inmobiliario español se encuentra en plena evolución y 2026 se perfila como un…

3 horas ago

Descubre el método japonés de ahorro doméstico y mejora la gestión de tu hogar

En un mundo cada vez más acelerado, con precios al alza y una mayor conciencia…

2 días ago

Qué hacer en Sant Antoni de Calonge: calidad de vida frente al mar

Vivir en Sant Antoni de Calonge es sinónimo de bienestar, tranquilidad y conexión directa con…

1 semana ago

Ventilación cruzada natural, la solución ecológica para refrescar tu hogar

En un mundo donde la sostenibilidad y el bienestar en el hogar cobran cada vez…

1 semana ago

Prevención de caídas en casa: Consejos para crear un entorno seguro para toda la familia

La seguridad en el hogar es una de las mayores prioridades para cualquier familia. Aunque…

2 semanas ago

9 ideas para decorar la chimenea en verano y darle un toque veraniego a tu hogar

Cuando llega el verano, muchas veces olvidamos un elemento tan emblemático y bonito como la…

2 semanas ago