Estilo de vida

¿Qué es la arquitectura bioclimática?: conoce sus ventajas

La preocupación por el medio ambiente cada vez tiene más repercusión, también a la hora de construir casas. De esa idea nace la arquitectura bioclimática, que se sustenta en el aprovechamiento de los recursos naturales disponibles para intentar disminuir el consumo de energía. Este tipo de arquitectura se relaciona de manera estrecha con la construcción ecológica y la sostenibilidad.

¿Qué aspectos tiene en cuenta la arquitectura bioclimática?

La arquitectura bioclimática, así, juega especialmente con las características geográficas de donde se construye la vivienda, teniendo en cuenta la vegetación natural que haya, el relieve del terreno y el clima, entre otras variables.

El diseño de una vivienda bioclimática se basa un exhaustivo estudio del clima para determinar cuál sería la mejor orientación de la casa, así como su forma y volumen para que la radiación solar sea la más conveniente según la época del año. También entra en juego el aislamiento térmico, para reducir la necesidad de gasto de energía y las buenas ventanas para la mejor climatización.

Ventajas de la arquitectura bioclimática

Ahora que sabemos cuáles son las bases de la arquitectura bioclimática, ¿Cuáles son las ventajas de tener una casa con estas características? En Culmia te las detallamos, para que no te pierdas ninguna y estés al tanto para convertir tu vivienda en una casa bioclimática.

Ahorro de energía gracias a una excelente climatización

Como hemos dicho, la buena climatización es uno de los puntos fuertes de la arquitectura bioclimática. Gracias a un buen aislamiento, que incluye además instalar unas ventanas de alta calidad que permitan que no afecte el frío en invierno y el calor en verano a la temperatura ambiental del interior del hogar, se puede ahorrar alrededor de un 30% de energía. Y es que se estima que entre el 20 y el 30% de la calefacción corresponde a la pérdida de calor a través de las ventanas.

De la misma manera, la buena climatización de las ventanas también permite aislar la casa de ruidos exteriores. Por lo que se creará un clima de aislamiento sonoro que repercutirá directamente en el confort del hogar, de manera conjunta al mantenimiento de una temperatura óptima.

La orientación del edificio, imprescindible para la temperatura ambiente

De cara a la buena temperatura de la casa, la arquitectura bioclimática apuesta por tener muy en cuenta la orientación hacia la que se construye el edificio. El objetivo de este punto es aprovechar al máximo las horas de sol, tanto en lo referente a la temperatura como a la luz natural. También es importante conocer las sombras que rodearán la vivienda para poder aprovecharlas, especialmente en verano.

Ventilación mecánica para recuperar el calor

Otra de las preocupaciones de la arquitectura bioclimática es el estancamiento del aire y la recuperación del calor. Gracias a las uniones que se llevan a cabo entre los distintos materiales utilizados para la construcción del edificio, se evitan las infiltraciones de aire que no deseemos. Sin embargo, esto no interfiere en la limpieza del aire.

Normalmente, también se instalan recuperadores de calor y ventilación mecánica que hacen que el aire esté en continuo movimiento y, de esta manera, la temperatura interior de la casa se regule.

Un hogar eficiente, rentable y sostenible

Aunque pueda parecer que construir una vivienda bajo la arquitectura bioclimática pueda suponer un mayor desembolso, lo cierto es que esta demasía se rentabiliza en cuestión de pocos años. Con respecto a una construcción convencional, el ahorro puede oscilar hasta el 35% en lo referente al consumo de agua y hasta un 70% para el consumo de luz.

Este tipo de viviendas suponen una sostenibilidad total y un grado de confort prácticamente inigualable. Además, gracias a todo ello, ayuda también al mantenimiento de nuestra buena salud. El aire filtrado reduce las posibles alergias por el polvo o el polen que pueda entrar al hogar, al igual que al generar poco CO2 nuestro sistema respiratorio estará en mejores condiciones.

¿Qué te parece la arquitectura bioclimática? ¿Te sumas a su propuesta de sostenibilidad?

Te recomendamos: 

culmia

Somos una de las promotoras inmobiliarias líderes en el segmento residencial prime en España. Basamos nuestra propuesta de valor en la capacidad de gestionar íntegramente todo el proceso productivo de un activo inmobiliario –desde la búsqueda de suelo hasta el diseño, la construcción y la comercialización–, y en la apuesta por el diseño, la innovación, la sostenibilidad–en especial, en el ámbito de la eficiencia energética–, y la capacidad de adaptarnos a las necesidades y nuevas demandas de sus clientes.

Recent Posts

¿No Te Adaptas a Tu Nueva Casa? 10 Claves para Encontrar Confort y Bienestar

Mudarse a una nueva casa es una de las experiencias más emocionantes, pero también puede…

6 días ago

Fondos de Inversión Inmobiliaria: Una Alternativa Inteligente para Invertir en Vivienda

La inversión en vivienda ha sido tradicionalmente una de las opciones más valoradas por aquellos…

1 semana ago

Seguridad Eléctrica en Casa: Claves para Prevenir Riesgos y Proteger tu Hogar

La seguridad eléctrica en casa es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por…

2 semanas ago

Cómo Decorar una Terraza Grande: Ideas y Consejos para un Espacio Espectacular

Tener una terraza grande es un lujo que te permite disfrutar del aire libre y…

2 semanas ago

Fugas de agua en casa: Cómo prevenirlas y solucionarlas

Las fugas de agua en casa son uno de los problemas más comunes que pueden…

3 semanas ago

Guía Completa para Vivir en Estepona: Zonas y Estilo de Vida

Estepona, situada en plena Costa del Sol, es uno de los destinos más codiciados para…

3 semanas ago