Interiorismo y decoración

La esencia de la decoración Wabi Sabi: belleza en la imperfección

TIEMPO
DE LECTURA
3 MINS

En la actualidad, hay miles de estilos de decoración. Y cada uno tiene su personalidad y sus características, por lo que acaba reflejándose en la vivienda donde se utiliza, independientemente de si es tendencia o no.

Hoy queremos hablarte de uno ellos, el de la decoración Wabi Sabi; y de cómo logra encontrar la belleza en la imperfección.

¿Qué es la decoración Wabi Sabi?

Es una antigua filosofía, además de un término estético japonés, que describe la belleza de la imperfección y que anima a aceptar y apreciar la vida tal y como es.

Además, nos enseña que nada se acaba, que nada dura y que nada es perfecto.

Si desgranamos la palabra Wabi Sabi, vemos que ‘Wabi‘ se refiere a sencillez, humildad y armonía. Mientras que ‘Sabi‘ expresa la belleza que llega con la edad y el tiempo.

Colores y textiles

En cuanto a los colores, para la decoración Wabi Sabi predominan, en general, el marrón, blanco, gris, beige, y negro; así como las diferentes tonalidades de verde que se relacionen con la naturaleza y con el paso del tiempo y el uso.

Y, respecto a los textiles y tejidos usados, generalmente son materiales naturales como el algodón, lanas o linos que se perciben suaves al tacto y que transmiten ligereza.

En definitiva, es una decoración que tiene una estética sobria y austera.

Sostenibilidad

Este diseño, además de escoger productos naturales, se adentra mucho en el mundo sostenible.

Se trata de dar un segundo uso a piezas de mobiliario más antiguas. Es decir, de reutilizar y dar un “lavado de cara” a aquellos muebles que ya no están tan a la moda para convertirlos en piezas únicas. ¡Así que también es una solución que nos ayuda a ser más sostenibles!

Por lo tanto, si tienes muebles o piezas antiguas, no te preocupes, porque ganarás autenticidad recuperando e innovando con ellos… ¡y además será más beneficioso para el medioambiente!

Materiales

Esta filosofía tiene un gran vínculo con el uso de madera, ya que su conexión con la naturaleza y con los materiales de origen natural es evidente

Aunque el nexo sea total, no sirve cualquier tipo de madera. Estos materiales deben incluir asimetrías, rugosidad, simplicidad… es decir, ser productos que no hayan pasado por un proceso de trabajo y que presenten imperfecciones naturales.

Cemento o arcilla

Sí, estos tipos de texturas y materiales son muy usados en este estilo de decoración; y es que la misma se caracteriza por la combinación de elementos que hasta el momento nos habían parecido poco usuales.

El cemento y la arcilla dan sensación de inacabado. Y precisamente eso es lo que se busca resaltar: la belleza de lo que no está terminado.

Por todo ello, no descartes piezas que estén agrietadas, desgastadas, descoloridas o que, aparentemente, se vean muy antiguas. Es parte de la esencia Wabi Sabi. Y por supuesto, no te olvides de preservar la madera de manera eficaz y no invasiva.

¿Qué te parece el estilo Wabi Sabi? ¿Te animas a aprovechar la imperfección para embellecer las estancias de tu hogar?

Te recomendamos:

culmia

Somos una de las promotoras inmobiliarias líderes en el segmento residencial prime en España. Basamos nuestra propuesta de valor en la capacidad de gestionar íntegramente todo el proceso productivo de un activo inmobiliario –desde la búsqueda de suelo hasta el diseño, la construcción y la comercialización–, y en la apuesta por el diseño, la innovación, la sostenibilidad–en especial, en el ámbito de la eficiencia energética–, y la capacidad de adaptarnos a las necesidades y nuevas demandas de sus clientes.

Recent Posts

¿No Te Adaptas a Tu Nueva Casa? 10 Claves para Encontrar Confort y Bienestar

Mudarse a una nueva casa es una de las experiencias más emocionantes, pero también puede…

6 días ago

Fondos de Inversión Inmobiliaria: Una Alternativa Inteligente para Invertir en Vivienda

La inversión en vivienda ha sido tradicionalmente una de las opciones más valoradas por aquellos…

1 semana ago

Seguridad Eléctrica en Casa: Claves para Prevenir Riesgos y Proteger tu Hogar

La seguridad eléctrica en casa es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por…

2 semanas ago

Cómo Decorar una Terraza Grande: Ideas y Consejos para un Espacio Espectacular

Tener una terraza grande es un lujo que te permite disfrutar del aire libre y…

2 semanas ago

Fugas de agua en casa: Cómo prevenirlas y solucionarlas

Las fugas de agua en casa son uno de los problemas más comunes que pueden…

3 semanas ago

Guía Completa para Vivir en Estepona: Zonas y Estilo de Vida

Estepona, situada en plena Costa del Sol, es uno de los destinos más codiciados para…

3 semanas ago