Interiorismo y decoración

Cómo ordenar el dormitorio según Feng Shui: Guía paso a paso

El dormitorio es uno de los espacios más íntimos y sagrados del hogar. Es donde descansamos, nos reconectamos con nosotros mismos y recargamos energías. Por eso, no es casualidad que el Feng Shui —una filosofía milenaria de origen chino— le otorgue una importancia clave dentro de su práctica.

Aplicar el Feng Shui en el dormitorio no se trata de supersticiones, sino de crear un entorno armonioso, ordenado y equilibrado que favorezca el descanso, la calma mental y la energía positiva. ¿El objetivo? Que tu dormitorio sea un verdadero refugio de paz.

En este artículo te explicamos paso a paso cómo ordenar y organizar tu dormitorio según los principios del Feng Shui, para que cada noche sientas que tu espacio te abraza, y cada mañana despiertes con más claridad, serenidad y bienestar.

¿Qué es el Feng Shui y por qué aplicarlo en casa?

El Feng Shui es un sistema ancestral que busca optimizar el flujo del chi (energía vital) a través del entorno. Se basa en cómo la disposición del mobiliario, los materiales, los colores y el orden influyen en nuestras emociones, salud y relaciones.

En el dormitorio, donde el cuerpo descansa y el inconsciente se libera, el Feng Shui cobra especial relevancia. Un dormitorio mal distribuido, con objetos que bloquean la energía o un exceso de desorden, puede interferir con el sueño, el equilibrio emocional o incluso las relaciones personales.

El orden no es solo estético: también es energético. Y en Feng Shui, cada objeto que guardas o colocas en una habitación tiene un impacto.

Paso 1: Deshazte del desorden

En Feng Shui, el desorden equivale a energía estancada. Especialmente en el dormitorio, donde el descanso debe ser fluido y sin interferencias, lo primero es eliminar todo lo que no suma.

Revisa lo que tienes

Haz una limpieza consciente de todo lo que hay en el dormitorio: ropa, objetos decorativos, libros, tecnología, recuerdos… Pregúntate si realmente necesitas cada cosa y si te transmite calma o ruido visual/emocional.

Libera el espacio debajo de la cama

Evita guardar cajas, ropa de temporada u objetos bajo la cama. Según el Feng Shui, esto impide el flujo libre de energía mientras duermes. Si no puedes evitarlo, al menos asegúrate de que lo que haya esté limpio, ordenado y relacionado con el descanso (como sábanas o mantas).

Mantén superficies despejadas

Elige solo los objetos esenciales para las mesitas de noche: una lámpara, un libro, quizá una planta pequeña o un cuarzo. El exceso de cosas altera el descanso mental.

Paso 2: Coloca correctamente la cama

La cama es el mueble más importante del dormitorio y su ubicación es clave en Feng Shui.

¿Dónde colocarla?

  • Pared sólida detrás: la cama debe apoyarse en una pared sólida (sin ventanas) para ofrecer sensación de respaldo y seguridad.
  • Diagonal a la puerta, pero no frente a ella: lo ideal es ver la puerta desde la cama sin estar alineado directamente. Esto proporciona control sin vulnerabilidad.
  • Evita que esté bajo una ventana: genera sensación de inestabilidad energética y falta de apoyo.
  • No coloques la cama entre puerta y ventana: el flujo de energía se vuelve demasiado activo y puede alterar el sueño.

Otros consejos sobre la cama

  • Elige un cabecero sólido, mejor de madera que de metal.
  • Mantén ambos lados accesibles, especialmente si compartes el dormitorio.
  • Usa sábanas suaves y en buen estado. Los textiles también transmiten energía.

Paso 3: Elige una paleta de colores adecuada

Los colores influyen en el estado emocional y el equilibrio energético del espacio. En el dormitorio, el Feng Shui recomienda una gama cromática que favorezca el descanso, la sensualidad y la armonía.

 Colores recomendados:

  • Tonos tierra (beige, terracota, marrones suaves): transmiten calidez, seguridad y estabilidad.
  • Tonos pastel (rosa empolvado, lavanda, azul cielo): aportan suavidad y romanticismo.
  • Blanco o crema: aportan pureza y claridad, ideales como base.

Colores a evitar en exceso:

  • Rojo intenso: demasiado estimulante.
  • Negro predominante: puede resultar pesado si no se equilibra.
  • Colores fríos muy oscuros: como grises intensos o azules profundos, si no se combinan con luz natural o calidez, pueden apagar el ambiente.

Paso 4: Orden y equilibrio en el mobiliario

El Feng Shui apuesta por la simetría y el equilibrio visual. No necesitas tener todo igual, pero sí que el espacio fluya y se perciba armonioso.

Mesitas de noche

Lo ideal es tener dos mesitas, una a cada lado de la cama, aunque vivas solo. Esto representa equilibrio y apertura a las relaciones. No hace falta que sean idénticas, pero sí que se complementen.

Armarios y cómodas

Mantén tus armarios organizados, evita el exceso de ropa y guarda solo lo que realmente usas. Un armario abarrotado o desordenado genera sensación de agobio e impide que la energía fluya correctamente.

¿Televisor en el dormitorio?

Desde el punto de vista del Feng Shui, no es recomendable. Introduce energía activa (yang) en un espacio que debe ser pasivo (yin). Si lo necesitas, cúbrelo con una tela o mueble cerrado al dormir.

Paso 5: Cuidado con los espejos

En Feng Shui, los espejos tienen un poder amplificador. Pueden duplicar la energía… pero también el desorden o el estrés.

¿Dónde colocarlos?

  • Nunca frente a la cama: se cree que puede alterar el sueño o generar inquietud.
  • Mejor en el interior de puertas de armario, o en una pared lateral que no refleje la cama.
  • Evita espejos rotos, con marcos inestables o antiguos sin limpiar.

Paso 6: Iluminación suave y acogedora

La luz también tiene un papel esencial en la energía del espacio. El Feng Shui recomienda luz natural durante el día y una iluminación cálida, indirecta y regulable por la noche.

Consejos:

  • Usa lámparas con luz cálida en mesitas y rincones.
  • Añade una guirnalda de luz suave si quieres un toque acogedor.
  • Evita luces frías y blancas intensas en el dormitorio.

Paso 7: Añade elementos que favorezcan la energía positiva

Una vez ordenado y equilibrado, puedes añadir pequeños elementos que refuercen la energía positiva según el Feng Shui.

Plantas

Aportan vida, frescura y conexión con la naturaleza. Elige plantas de hojas redondeadas y suaves como el lirio de la paz, la sansevieria o la peperomia. Evita cactus o plantas espinosas.

Aromaterapia y velas

Las velas y los aceites esenciales (como lavanda, sándalo o ylang ylang) crean atmósferas de calma y conexión espiritual.

Decoración con significado

Fotos que transmitan amor y felicidad, arte relajante, frases inspiradoras… pero no sobrecargues las paredes. Menos es más (aunque no tan minimalista).

Paso 8: Revisa el equilibrio de los cinco elementos

En Feng Shui, todo debe mantener un equilibrio entre los cinco elementos esenciales: madera, fuego, tierra, metal y agua. Puedes integrarlos con pequeños toques decorativos:

  • Madera: muebles, cuadros con árboles, objetos artesanales.
  • Fuego: velas, tonos rojizos, iluminación cálida.
  • Tierra: cerámicas, colores arena o terracota, cuarzos.
  • Metal: marcos dorados, lámparas metálicas, detalles en plata.
  • Agua: cuadros con imágenes de agua o elementos azules suaves.

No necesitas representar todos a la vez, pero sí tratar de mantener una sensación equilibrada.

Tu dormitorio, tu templo

El Feng Shui no es una norma rígida, sino una herramienta para conectar mejor con tu espacio y contigo mismo. Aplicar sus principios al dormitorio te permite transformar un cuarto más en un espacio de descanso consciente, energético y reparador.

Recuerda que más allá de los objetos o la posición de la cama, el verdadero orden es el que transmite paz, ligereza y coherencia con tu estilo de vida.

¿Quieres seguir mejorando el orden en tu hogar?

Si te ha interesado esta guía para aplicar el Feng Shui en tu dormitorio, seguro que te encantará nuestra Guía para mantener el orden en casa.

En ella encontrarás consejos prácticos para aplicar el orden en toda la vivienda: cocina, salón, armarios, espacios pequeños… Todo pensado para que tu casa sea ese refugio de bienestar que deseas.

culmia

Somos una de las promotoras inmobiliarias líderes en el segmento residencial prime en España. Basamos nuestra propuesta de valor en la capacidad de gestionar íntegramente todo el proceso productivo de un activo inmobiliario –desde la búsqueda de suelo hasta el diseño, la construcción y la comercialización–, y en la apuesta por el diseño, la innovación, la sostenibilidad–en especial, en el ámbito de la eficiencia energética–, y la capacidad de adaptarnos a las necesidades y nuevas demandas de sus clientes.

Recent Posts

Vivir en Rubí, Barcelona: La combinación perfecta entre tranquilidad y cercanía a la ciudad

Barcelona es sinónimo de vida, cultura y energía. Pero también lo es de ritmo acelerado,…

3 días ago

Cómo enfriar la casa de forma natural y cuidar del planeta al mismo tiempo

Con la llegada del verano y las cada vez más frecuentes olas de calor, mantener…

1 semana ago

Vivir en Rocafort: tranquilidad, lujo y calidad de vida a un paso de Valencia

Situada a escasos kilómetros de la ciudad de Valencia, Rocafort es una de esas joyas…

2 semanas ago

Consejos esenciales para evitar robos en casa en vacaciones

Las vacaciones son ese momento tan esperado del año en el que por fin desconectamos…

2 semanas ago

Cómo la tokenización inmobiliaria está cambiando el panorama inmobiliario

La inversión en bienes raíces ha sido tradicionalmente una de las formas más sólidas y…

3 semanas ago