La entrega de llaves es uno de los momentos más emocionantes para quien compra una vivienda nueva. Marca el inicio real de una etapa, el primer paso hacia convertir ese espacio en un hogar. Sin embargo, más allá de la ilusión, este acto tiene una importancia legal y práctica clave.

El documento de entrega de llaves no solo acredita que el inmueble ha sido entregado, sino que sirve como respaldo de que lo has recibido en condiciones adecuadas, con todos los elementos y servicios que el promotor debía proporcionarte.

Conocer qué debe incluir este documento te ayudará a proteger tus derechos como comprador, evitar malentendidos y comenzar esta nueva etapa con tranquilidad.

Entrega de llaves de una vivienda en la mano de un comprador

1. ¿Qué es el documento de entrega de llaves?

El documento de entrega de llaves es un acta formal que se firma entre el comprador y la promotora (o la empresa responsable de la entrega), en la que se hace constar que el inmueble ha sido revisado y que las llaves han sido entregadas.

Este documento se firma generalmente después de escriturar la vivienda ante notario, cuando ya eres oficialmente propietario del inmueble. A partir de ese momento, comienza a contar el plazo de garantía de la constructora y se activa tu responsabilidad como nuevo propietario ante la comunidad y los servicios.

2. ¿Por qué es importante este documento?

Aunque pueda parecer un simple trámite, el documento de entrega de llaves es una herramienta clave para asegurar que todo se ha entregado según lo acordado. En él queda constancia de:

  • La fecha exacta de entrega, que marca el inicio de los plazos de garantía.
  • El estado del inmueble en el momento de la recepción.
  • Los elementos entregados físicamente: llaves, mandos, documentación, etc.
  • Posibles incidencias o defectos detectados en la visita de revisión.

Además, es el documento que te respalda si más adelante necesitas reclamar cualquier desperfecto cubierto por la garantía o si surgen problemas relacionados con la entrega.

3. Datos esenciales que debe contener

El acta o documento de entrega de llaves debe estar bien redactado y ser lo más claro posible. Entre los datos que no pueden faltar están:

  • Nombre completo y DNI del comprador o compradores.
  • Nombre de la promotora o entidad responsable.
  • Dirección completa de la vivienda: calle, número, piso, puerta.
  • Fecha y hora exacta de la entrega.
  • Número de referencia de la promoción y del contrato de compraventa.
  • Descripción de la vivienda: número de dormitorios, superficie útil, anejos (garaje, trastero, terraza, etc.).
  • Firma de ambas partes, con indicación de cargo si representa a una empresa.
  • Espacio para anotar observaciones o incidencias detectadas durante la visita.

Opcionalmente, algunas promotoras incluyen también un apartado para recoger la satisfacción del comprador o la entrega de un “kit de bienvenida”.

4. Qué elementos físicos se entregan

La entrega de llaves no se limita a un juego de llaves del portal y de la vivienda. También debe incluir:

  • Llaves de acceso a todas las puertas: vivienda, trastero, garaje, zonas comunes.
  • Mandos a distancia (si los hay) para portones eléctricos, garaje o persianas automáticas.
  • Códigos o tarjetas si la vivienda tiene acceso domotizado o cerraduras digitales.
  • Manual del usuario de la vivienda (muy habitual en obra nueva).
  • Manual de la comunidad con normas básicas de convivencia o uso de instalaciones comunes.
  • Certificados de garantía de electrodomésticos, climatización, calderas, placas solares o cualquier otro sistema instalado.
  • Listados de contacto para soporte técnico, incidencias o gestión posventa.

Es importante que todo quede registrado por escrito y firmado: no basta con una entrega verbal.

5. Estado de la vivienda: revisión paso a paso

Antes de firmar el documento, debes hacer una revisión completa del inmueble, comprobando que todo está tal y como se prometió. Algunas promotoras permiten una “visita de repaso” unos días antes de la entrega para que puedas anotar defectos y estos se corrijan a tiempo.

Aquí tienes un checklist básico que puedes usar durante la revisión:

Acabados y superficies

  • Pintura sin manchas ni desconchones.
  • Suelos bien nivelados y sin daños.
  • Zócalos, molduras y marcos bien colocados.

Instalaciones

  • Interruptores y enchufes que funcionen correctamente.
  • Tomas de TV, red o teléfono activas.
  • Grifos sin fugas y agua caliente operativa.
  • WC, ducha y lavabos sin obstrucciones.

Carpintería y cerrajería

  • Puertas que abren y cierran con facilidad.
  • Cerraduras funcionales y con todas sus llaves.
  • Ventanas que sellan correctamente y se abren sin esfuerzo.

Extras

  • Electrodomésticos nuevos y en condiciones si están incluidos.
  • Persianas motorizadas funcionales (si las hay).
  • Armarios empotrados bien instalados y sin defectos.

Cualquier fallo debe quedar reflejado en el acta, aunque no impida la entrega. De ese modo podrás reclamar su reparación sin perder derechos.

Persona revisando el inmueble antes de firmar el documento de entrega de llaves de la vivienda

6. Documentación adicional que debe acompañar la entrega

Junto al acta, la promotora debe entregarte también una serie de documentos clave:

  • Libro del edificio o guía del propietario, con datos técnicos, instrucciones de mantenimiento y garantías.
  • Certificado de eficiencia energética.
  • Boletines de alta o acometida de los suministros (luz, agua, gas).
  • Documentación de la comunidad de propietarios, si está constituida.
  • Acta de recepción de obra por parte del arquitecto o aparejador.
  • Certificado de final de obra, obligatorio por ley.

En viviendas de obra nueva, toda esta documentación forma parte del “paquete de entrega” y debe ser conservada.

7. Qué ocurre tras la firma

Una vez que firmes el acta de entrega y recibas las llaves, empieza oficialmente tu relación con la vivienda. A partir de ese momento:

  • Comienza a contar el plazo de garantía legal, que en España es:
    • 1 año para defectos de acabado.
    • 3 años para defectos de instalaciones.
    • 10 años para daños estructurales.
  • Te conviertes en copropietario de las zonas comunes, con derechos y deberes dentro de la comunidad.
  • Debes iniciar gestiones como:
    • Alta o cambio de titular de suministros.
    • Contratación del seguro del hogar.
    • Empadronamiento en la nueva dirección.

Muchas promotoras ofrecen un servicio de posventa para ayudarte con los primeros pasos y atender posibles incidencias. Si es tu caso, asegúrate de anotar bien el contacto y el procedimiento de reclamación.

Escritorio de una oficina con manos de una persona entregando a otra los documentos de la entrega de llaves de la vivienda

8. ¿Y si hay defectos o incidencias?

Aunque hayas firmado el acta de entrega, puedes reclamar cualquier defecto detectado dentro del periodo de garantía. Lo ideal es documentarlo con fotos y por escrito, siguiendo el protocolo indicado por la promotora.

Algunas recomendaciones:

  • No retrases demasiado el traslado a la vivienda para detectar problemas a tiempo.
  • Usa un cuaderno o app para ir anotando defectos conforme los encuentres.
  • Sé preciso: no digas “la persiana está mal”, sino “la persiana de la habitación principal no sube completamente”.

En caso de incidencias graves, puedes acudir a organismos de consumo, solicitar un peritaje o incluso asesorarte legalmente.

9. Tu guía para estrenar casa nueva sin sorpresas

El momento de recibir tu nueva vivienda debería ser una experiencia ilusionante, pero también segura. Revisar todos los puntos que hemos visto y entender qué debe incluir el documento de entrega de llaves es clave para evitar sorpresas desagradables.

Y para que no se te escape nada, en Culmia hemos creado una herramienta práctica pensada para ti nuestra donde encontrarás checklists imprimibles para la revisión de entrega, consejos antes, durante y después de recibir las llaves, guía de trámites básicos y plazos de garantía y recomendaciones para amueblar, decorar y organizar tu hogar: guía para estrenar casa nueva: consejos y pasos esenciales.

Firmar el documento de entrega de llaves es un paso clave al estrenar una vivienda nueva. Asegúrate de que incluya todos los datos, elementos físicos, incidencias y garantías necesarios. Revisa la vivienda con calma, exige la documentación completa y guarda todo de forma organizada.

Así podrás comenzar tu nueva etapa con la tranquilidad de saber que tu hogar está en perfectas condiciones y que cuentas con todo lo necesario para disfrutarlo desde el primer día.

Guía para estrenar casa nueva